Economía circular en chile

En este blog, nos adentraremos en los principios fundamentales de la economía circular, un enfoque económico sostenible que busca minimizar los desperdicios y maximizar la reutilización de recursos. Explicaremos cómo este modelo contrasta con el tradicional sistema lineal de "usar y desechar", y cómo puede contribuir a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Además, compartiremos ejemplos inspiradores de empresas y comunidades que están adoptando activamente esta filosofía en sus operaciones, demostrando que la economía circular es una realidad alcanzable y efectiva en la actualidad. Estas historias ilustrarán la variedad de formas en que se puede implementar la economía circular y los impactos positivos que puede tener en nuestra sociedad y planeta.


¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un enfoque que tiene como principal objetivo lograr la sostenibilidad ambiental al replantear todos los aspectos de la producción, consumo y gestión de recursos. En este enfoque, se busca minimizar la generación de residuos y fomentar la continua transformación de materiales, siguiendo el modelo de la naturaleza como inspiración. Sus fundamentos se basan principalmente en la reducción, reparación, recuperación, reutilización y reciclaje, los cuales explicaremos con más detalles a continuación.


¿Cuáles son los principios de la economía circular?

Los principios de la economía circular se centran en la necesidad de transformar el actual modelo de producción y consumo, que implica la adquisición, fabricación, uso y descarte de productos, hacia un enfoque más circular. Estos principios comprenden:

Reducción: Buscamos reducir la creación de desechos y el consumo de recursos naturales al mínimo.

Reparación: Se alienta la reparación de productos para extender su vida útil y prevenir su desecho prematuro.

Recuperación: Promovemos la recuperación de materiales y energía de productos al final de su ciclo de vida.

Reutilización: Fomentamos la reutilización de productos y componentes, ofreciéndoles una segunda oportunidad.

Reciclaje: Impulsamos el reciclaje de materiales para reintegrarlos en el proceso de producción.

Estos principios se basan en la idea de que los productos y materiales deben circular en la economía el mayor tiempo posible, evitando su deseo y maximizando su valor






Ejemplo en Chile:

Como ejemplo destacado, podemos mencionar a CMPC, la industria papelera líder en el país, con una presencia significativa en múltiples naciones y una extensa red de plantas distribuidoras en todo el continente americano. Su impacto en la economía y su alcance regional la convierten en un actor clave para analizar cómo una empresa de esta envergadura puede adoptar principios de economía circular.

Uno de los aspectos más relevantes de la estrategia de sostenibilidad de CMPC es su fuerte enfoque en el reciclaje y la gestión responsable de los residuos. La empresa ha implementado programas integrales de reciclaje en sus operaciones, abarcando desde la recolección adecuada de materiales hasta su reutilización en la producción de papel y otros productos.

El canal noticiero T13 menciona que “... una parte pequeña de reciclaje se destina a la planta en Valdivia para la generación de cartulinas. De esta forma, las producciones se basan en un modelo de economía circular, sin residuos, en que una planta como la ubicada en Puente Alto, consume más de 700 toneladas de material reciclado a diario.” (2021).



Nota: Este blog se propone como un foro de discusión Balanza de Pagos y la Balanza Comercial en desde una perspectiva macroeconómica. No se limita a un diagnóstico, sino que busca contribuir a la conversación sobre soluciones y mejoras en el sistema económico del país.

Autor: Carlos Cáceres, estudiante ingeniería comercial UCT.

Referencias:
Autora, F., & Cabrera. (2021). Economía circular: Concepto, implicancias, indicadores y sistemas de monitoreo. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/32826/1/Informe_BCN_Economia_Circular_concepto_FINAL.pdf

T13. (2021, October). Economía circular en CMPC: El reciclaje en el corazón de su producción. T13.
https://www.t13.cl/noticia/tendencias/economia-circular-cmpc-reciclaje-corazon-su-produccion








Comentarios

  1. Buen post compañero. Mencionar que en Chile, se están llevando a cabo iniciativas para fomentar la economía circular, como la Hoja de Ruta para la Economía Circular, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo sostenible.

    ResponderEliminar
  2. Buen blog ya que la economía circular en Chile presenta grandes oportunidades para impulsar la sostenibilidad y generar impactos positivos tanto a nivel ambiental como económico. A través de la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil, es posible avanzar hacia un modelo más circular que permita aprovechar al máximo los recursos, reducir la huella ambiental y construir un futuro más sostenible para todos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares