PIB e IMASEC en chile
En el presente blog vamos a definir y ejemplificar los conceptos de PIB e IMACEC, utilizando datos reales de nuestro país para dar ejemplos con mayor nivel de realismo.
¿Qué es PIB?
El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida que cuantifica el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos dentro de un país en un determinado período, típicamente un año. Incluye la producción de empresas nacionales y extranjeras que operan en ese país. El PIB es fundamental para evaluar y comparar el desempeño económico entre distintos países o regiones.
Como podemos observar en chile entre el año 2020 y 2021 hay un alza en pib debido principalmente a recuperación económica después de la contracción a causa de la pandemia, ya que hubo una flexibilización de las restricciones sanitarias y una reactivación de sectores clave como la minería y la construcción, además del aumento en el precio del cobre.
Pero en la transición del año 2021 y 2022 podemos observar una baja en el PIB, debido a un proceso de ajuste después del desequilibrio macroeconómico observado en 2021, este ajuste ha llevado a una disminución del crecimiento de la demanda interna, debilitamiento del consumo privado y de la inversión, y reducción del gasto público por parte del Gobierno con el objetivo de evitar presiones de demanda y estabilizar las cuentas fiscales.
¿Qué es el IMACEC?
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) es un índice económico que se utiliza en Chile para evaluar y seguir de cerca la evolución de la actividad económica a corto plazo en el país. A diferencia del Producto Interno Bruto (PIB), que se calcula generalmente en intervalos anuales, el IMACEC proporciona una medición mensual, lo que permite una vigilancia más frecuente y detallada de la economía.
Este indicador abarca una amplia gama de sectores económicos, como la producción industrial, el comercio, los servicios y la agricultura. Al incluir estas áreas clave de la economía, el IMACEC brinda una imagen comprensiva de cómo se está desarrollando la actividad económica en el corto plazo.
Dado su carácter mensual, el IMACEC se convierte en una herramienta esencial para evaluar la dirección y el ritmo de la economía chilena en períodos más cortos, lo que permite a los responsables de la formulación de políticas y a los analistas tomar decisiones informadas y ajustar estrategias económicas en consecuencia.
Según información del banco central podemos ver como el Imacec de marzo de 2023 cayó 2,1% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada disminuyó 0,1% respecto del mes precedente y cayó 1,9% en doce meses .
Finalmente, la importancia atribuida al Producto Interno Bruto (PIB) radica en su capacidad para proporcionar una evaluación anual o trimestral del estado económico del país en comparación con períodos anteriores. Es una herramienta clave para medir y comparar el rendimiento económico, ya sea en términos anuales o trimestrales. Por otro lado, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) ofrece una evaluación mensual más detallada y actualizada de la situación económica del país.
Sin embargo, es fundamental destacar que, si bien el IMACEC proporciona información mensualmente, su nivel de detalle es menor en comparación con el PIB. Esto se debe a que éste índice mensual se enfoca en ofrecer una visión más general y actualizada de la economía en un periodo específico. Aunque es valioso para obtener información más oportuna, su cobertura menos exhaustiva puede limitar la profundidad de los datos disponibles.
Es crucial mencionar que los primeros informes del IMACEC a menudo están basados en estimaciones y, en consecuencia, pueden estar sujetos a revisiones posteriores a medida que se disponga de más información y datos más precisos. Esto puede generar cierta incertidumbre en cuanto a la exactitud y confiabilidad de los primeros informes, lo que destaca la necesidad de interpretarlos con precaución y considerar las revisiones posteriores para una evaluación más precisa de la situación económica.
Autor: Carlos Cáceres.
Referencias:
Contenido General: Ver mas - FAQs 5-1 - Banco Central de Chile. (2023). Bcentral.cl. https://www.bcentral.cl/contenido/-/detalle/ver-mas-preguntas-frecuentes-5-1
World Bank Open Data. (2023). World Bank Open Data. https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2022&locations=CL&start=2000&view=chart
Imacec marzo 2023 - Banco Central de Chile. (2023). Bcentral.cl. https://www.bcentral.cl/contenido/-/detalle/imacec-marzo-2023#
Comentarios
Publicar un comentario